
Los taurinos decimos, "que no hay quinto malo" y en Cataluña, que han prohibido las corridas de toros, pero no las de bous, ha habido motivos para que el quinto artículo sobre los nervios de los socialistas me lo hayan dejado bordado. Porque hoy si que deben de estar nerviosos, desilusionados, tristes, cabreados y arrepentidos. Arrepentidos de haberse coaligado hace cuatro años con los comunistas y los republicanos, para quitar a Convergencia i Unión del poder en Cataluña. Y así les ha salido. El mayor desastre político de su historia. Y es que no aprenden o no se enteran de que los catalanes prefieren un partido conservador, nacionalista moderado y centrado, que busca lo mejor para los catalanes y ha sabido entenderse con los distintos gobiernos centrales.

CiU ha conseguid0 62 escaños, solo a 6 de la mayoría absoluta. Una subida de 14 escaños, que demuestra que los catalanes no quieren aventuras tirando a la izquierda y que les da mayoría suficiente para poder gobernar en solitario, aunque tenga que hacer pactos puntuales con otras formaciones


ICV se queda con otros 10 escaños de los 12 que tenían y quieren seguir siendo la izquierda que Cataluña necesita, a pesar de que Cataluña ha optado por un partido de derechas.
SI 4, el partido nuevo en la lid, liderado por Joan Laporta ha conseguido en su debut 4 escaños , que casi no esperaba nadie. No se que importancia tenga el mezclar el fútbol con la política, pero a lo mejor quieren promocionar al Barsa y acabar con el Español.
CIUTADANS se queda con 3 escaños, como estaban cuando debutaron hace cuatro años en la política, o sea que ni fú ni fá.

La gran incógnita es: ¿qué hubiera votado el 52% de los catalanes que no han acudido a las urnas?. ¿Puede ser el desencanto de los ciudadanos (perdón, debo decir ciudadanía para no ofender a las y los feministas) ante tantas elecciones y tantos partidos políticos para escoger?. Es posible porque además de los siete partidos que han conseguido representación, han participado otros treinta y uno, que no han conseguido ningún escaño. Pero han recibido un número de votos que han restado de los otros y que, en algún caso podría haber cambiado un poco el panorama político.
Pero esto es otra cosa y otro tema. Hasta que no cambie la Ley de Partidos y la Ley Electoral, esto seguirá pasando. Mientras tanto no es de extrañar que la participación en las elecciones vayan bajando, porque entre municipales, autonómicas, generales y europeas, la "ciudadanía" se va cansando y los gastos se van multiplicando.
Zapatero y compañía deben estar al borde del ataque de nervios, como creo que también están los de mi pueblo; me han dicho que celebraron una cena el sábado para presentar la lista de las municipales. Ya me han dado algunos nombres, pero espero tener confirmación para hacer algún comentario.
